Wednesday, 22 April 2015

De Música Ligera

De Música Ligera
(Soda Stereo)

Ella durmió
Al calor de las masas
Y yo desperté
Queriendo soñarla
Algún tiempo atrás
Pensé en escribirle
Que nunca sortié
Las trampas del amor
De aquel amor
De música ligera
Nada nos libra
Nada mas queda

(...)

Marcha de las Vitaminas



Vitaminas y proteinas, muchos minerales,
Se encuentran en las cosas buenas,
Todas las debes comer...

Si tú quieres ser listo, grande, fuerte y saludable,
Como campeón, jugar pelota
O correr...

Tuesday, 21 April 2015

Consejos para que no te aburras en un supermercado

1.-Programa todos los despertadores de la sección hogar para que suenen en intervalos de 5 minutos.


2.-Haz un rastro de zumo de tomate en el suelo camino de los servicios.


3.-Acércate a un empleado y dile en tono serio: “código 3 en hogar” y observa la reacción.


4.-Monta una tienda de campaña en el departamento de camping y diles al resto de los compradores que solo les invitas si traen almohadas del departamento de camas.


5.-Cuando se te acerque una dependienta y te pregunte si te puede ayudar, empieza a llorar y pregunta: ¿por qué no me podéis dejar en paz?.


6.-Mira fijamente a la cámara de seguridad y utilízala de espejo mientras pescas en tu nariz.


7.-Mientras miras pistolas/cuchillos pregúntale a la dependienta si sabe donde están los anti-depresivos.


8.-Anda por el supermercado de forma sospechosa mientras tarareas en alto la música de misión imposible.


9.-Escóndete en los percheros y cuando la gente este echando un vistazo grita “¡fóll***, fóll***!”.


10.-Cuando haya un aviso por megafonía ponte en posición fetal mientras dices “otra vez las voces”.

11.-Metete en un probador y grita muy alto: “eh, ¡¡no hay papel!!”.


12.- ¿Qué sugerirías tú? ¿Te aburres en el súper?

Wednesday, 15 April 2015

12 tips para hacer que tu dinero rinda en el súper

fuente: hoy.com.do


Nada más saludable que la satisfacción de tener la capacidad económica para cumplir al menos  con los requerimientos básicos  para vivir digna y holgadamente y que pensar en el supermercado no sea motivo  de escozor y palpitaciones del corazón.

La realidad, sin embargo, es que en los últimos años la crisis mundial a reducido considerablemente el poder adquisitivo  no sólo de las clases menos acomodadas, sino de  todos los niveles de la sociedad.

Está demostrado que donde se va la mayor parte del presupuesto familiar es en  los supermercados, debido a que comer es una de las necesidades básicas que no  permite que se aplace o se deje  para después.

Alimentarse diariamente es una necesidad y no sólo una vez, sino varias veces al día. Pensando en ello y siguiendo el perfil de la sección de los lunes, ¡Vivir! ha querido presentarles algunos tips de cómo hacer que su dinero rinda en el supermercado al momento de hacer la compra en estos tiempos de escasez.

1. Días de especiales.
  Casi todos los establecimientos de supermercado del país cuentan con  días de especiales de variedades de productos de la canasta básica en oferta. Generalmente estos son publicados en la prensa nacional, así que esto le podría ayudar a ahorrarse unos pesitos en la compra.

2. Líneas  de  productos de los supermercados
.  Todas las cadenas  tienen líneas propias con  productos de uso diarios  a precios mucho más económicos que las marcas reconocidas y famosas.
Esto igualmente le ayudará a incrementar su presupuesto para la compra.

3. Ida al súper.
La  página web lanacion.com contiene algunos consejos    respecto a cómo estirar el dinero en  el supermermercado, y entre estos están: ir al super sin compañía, nunca con hambre, sino  después de comer, al considerar que es la  mejor forma de evitar hacer  compras de manera  impulsiva.
Indica que ir sin hambre y sin niños  reducirá las  posibilidades de tener tentaciones de comprar comida sólo porque le parezcan  ricas al instante, y los hijos no le  distraerán pidiendo cosas que se les antojen, generalmente golosinas.

4. El tiempo.
  Ir con tiempo, sin prisa  es fundamental, porque le  permitirá  observar y hacer comparaciones de precios  antes de comprar los productos, pero si va rápido entonces tomará lo que primero encuentre.

5. Lista de compra.
  Antes de ir al súper revise la despensa y la nevera para que anote lo que hace falta, de esa manera evitará llenar el carrito  de cosas que tal vez no necesite y tenga aún en la casa.

6. Ni antes ni después de salir del trabajo.
  No es aconsejable hacer la compra cuando vaya para su trabajo, porque tendrá prisa, pero mucho menos a la salida, porque entonces estará cansada y tomará las cosas rápidamente. 

7. Objetivos específicos.
Lo  ideal  es ir sin vacilaciones de lo que se quiere y se necesita, ir a las 
áreas donde está lo necesario.

8. ¿Las ofertas?
  ¡Cuidado! Piense antes de comprarlas, a veces no son de lo que realmente necesita y esto en vez de aumentar sus beneficios lo reduciría, además no siempre los descuentos ofrecidos son reales, verifique bien.

9. Productos a comprar
.  Un tip muy importante y que  además de ahorrarle contribuirá a la salud suya y de su familia es comprar productos  útiles y sobre todo  alimenticios.

10. Ubicación de los productos.
  Tal vez no lo sabía o no lo haya tomado en cuenta, pero  la ubicación de los productos tiene su estrategia mercadológica,  es decir que la altura y ubicación  de estos en  los anaqueles y góndolas es determinante en cuento a precio. 
Datos al respecto indican que en algunos casos podría  sorprender al  revisar los precios de los productos que están colocados en los estantes más bajos en comparación con los que se encuentra a una mayor altura, al nivel de la mirada. ¡Tómelo en cuenta al hacer su compra!

11. Seleccionar el súper.
    Es importante  seleccionar un supermercado que además de tener descuentos reales  le quede   cerca  a su hogar, ya que de nada valdría ir en busca de descuento y que el gasto en la gasolina supere estos.

12. Al finalizar.
   No se deje tentar por los productos que se encuentran cerca de la  caja registradora,  ya que estos siempre  suelen tener precios altísimos.

Es bueno saber

Es conveniente saber las estrategias de los supermercados. Según estudio, los productos esenciales son ubicados al fondo del  supermercado.

___________________________________________
¿Qué tip te gusta más? A mí, el 11...
Pero, a ver si adivinas lo que no me gusta en ese post...
Te voy a dar tres opciones:

(   ) el tip 9 es demasiado vago, igual que el 7
(   ) el tip 6 no me hace sentido

(   ) tratan al lector como mujer

Supermercado - LISTAS / Productos / Cantidades / Tipos

ME COMPRÉ...

  1.   1 botella de vino
  2.   refrescos / gaseosas
  3.   1 docena de huevos
  4.   250 gramos de jamón
  5.   500g de queso
  6.   1 paquete de pan
  7.   1 kg de azúcar
  8.   mantequilla
  9.   jalea de guayaba
10.   aceite de oliva
11.   aceite de soja
12.   chocolate en polvo
13.   vinagre
14.   mostaza
15.   galletas rellenadas
16.   galletas agua y sal
17.   cerveza
18.   la leche
19.   la leche condensada
20.   la crema de leche
21.   lata de sardina
22.   la miel
23.   la sal
24.   el salame
25.   lata de salchicha
26.   jabón de tocador
27.   jabón en polvo
28.   mayonesa
29.   platos de plástico
30.   cubiertos* de plástico
31.   servilletas de papel
32.   papel higiénico
33.   té de camomila
34.   té negro
35.   café
* cuchillo, tenedor
    y cuchara.






– ¡Con permiso! ¿Sabes dónde encuentro   EL / LA   ___________?


– ¡Claro! En ese pasillo mismo,  al lado DEL/DE LA  __________.

(...)

Supermercado - Consumo Conciente

Ir al supermercado puede ser una tarea complicada en la manera de pensar en ahorro y administración; por eso es importante realizar una lista de las cosas que más necesitamos y con base en esta comparar precios y elegir la mejor opción. Por eso te damos unos consejos prácticos que podrán facilitarte la ida al súper, evitando gastos innecesarios que rompan con tu presupuesto.
  • Evita las ofertas, promociones y ventas especiales; ________________1 son el impulso perfecto para comprar productos innecesarios.
  • Calcula el total de tu compra y échale un ojo a todos los artículos antes de ______________2 en el carrito.
  • _____________3 un presupuesto a la compra del súper y atiende al mismo.
  • Si pagas tu cuenta con la _________________4 de crédito, compra sólo lo que puedas pagar en la fecha de corte de tu estado de cuenta evitando cargos e intereses.
  • Revisa las presentaciones de los productos, es decir, la relación volumen-costo, porque a veces algo parece ser más barato pero tiene mucho menos producto que otros empaques de _________5 similar.
  • Acude a comprar tu despensa ___________6 de comer o sin sentir hambre, así evitarás compras por impulso o por antojo.
  • Hacer una lista antes de salir al súper con los productos necesarios ayuda a apegarte al presupuesto destinado.

    (    ) antes
    (    ) ayuda
    (    ) ponerlos
    (    ) muchas veces
    (    ) destina
    (    ) tamaño
    (    ) tarjeta
Referencia: revistadelconsumidor.gob.mx

Wednesday, 1 April 2015

Refranes...

¿Estás de acuerdo con los refranes abajo?
_______________________________________________________

Ojos que no ven, corazón que no siente. No se sufre por lo que no se sabe.

A buen entendedor, pocas palabras bastan. La persona inteligente, comprende rápido lo que se quiere decir.

Quien siembra vientos, recoge tempestades. Los malos ejemplos e ideas, tienen funestas consecuencias.

Haz bien sin mirar a quien. El bien hay que hacerlo desinteresadamente.

Más vale maña que fuerza. Se obtienen mayores logros con la habilidad, destreza y tranquilidad, que con la fuerza y la violencia.

Más vale poco que nada. No hay que despreciar las cosas aunque sean pequeñas

En boca cerrada no entran moscas Es a veces muy útil callar.

Mal de muchos, consuelo de tontos. Hay que tratar de superarse individualmente, y no conformarse con lo que a otros también les sucede.

No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Hay que tratar de vivir el día presente realizando los anhelos. 

A lo hecho, pecho. Enfrentar las consecuencias de lo que se ha hecho.